
Destino - Rivera Turca
Autor del artículo: Iván Calvo Prieto, Socio de Mejor en Crucero.
La Riviera Turca, también conocida como la Costa Turquesa, es una región costera ubicada en el suroeste de Turquía, que se extiende a lo largo del mar Mediterráneo. Es famosa por sus impresionantes playas de aguas cristalinas, sus pintorescos pueblos costeros y su rica historia cultural. Aquí tienes algunos puntos destacados de la Riviera Turca:
Antalya: Conocida como la capital de la Riviera Turca, esta ciudad ofrece una combinación de playas paradisíacas, ruinas antiguas y una vibrante vida nocturna.
Bodrum: Una ciudad costera popular por su hermoso castillo, su puerto deportivo y su animada vida nocturna. También es un punto de partida para explorar las islas cercanas.
Fethiye: Un encantador pueblo costero con una bahía protegida, famosa por sus tumbas licias talladas en la roca y la hermosa playa de Ölüdeniz, conocida por su laguna azul.
Kemer: Una ciudad turística con playas de guijarros, un puerto pintoresco y fácil acceso a los sitios históricos cercanos, como las ruinas de Phaselis y el monte Tahtali.
Kas: Un pequeño pueblo costero que ofrece una atmósfera relajada, buceo de clase mundial y encantadoras calles adoquinadas llenas de tiendas y cafeterías.
La Riviera Turca es un destino ideal tanto para quienes buscan relajarse en la playa como para los aficionados a la historia y la arqueología. Además, la región ofrece diversas actividades al aire libre, como senderismo, paravelismo y navegación.
1. Geografía y Clima

GEOGRAFÍA
Costas y Playas
La región está bañada por el mar Mediterráneo, lo que le otorga una gran cantidad de playas hermosas, tanto de arena dorada como de guijarros. Algunas playas famosas incluyen Lara Beach, Olympos, Kaputaş y Patara Beach.
Las aguas turquesas del mar Mediterráneo, junto con las montañas cercanas, crean un entorno espectacular para el turismo costero.
Montañas
Al norte de la Riviera Turca se encuentran las Montañas Tauro, que separan la costa del resto de Turquía. Estas montañas crean un paisaje dramático de picos altos y valles profundos.
Algunas áreas montañosas tienen altitudes que superan los 3,000 metros, como el Monte Tahtalı, que es accesible por teleférico y ofrece vistas panorámicas.
Valles y Ríos
Los valles de la región, como el Valle de Köprülü (famoso por su parque nacional), son famosos por su belleza natural y por las actividades al aire libre como el rafting.
Hay varios ríos importantes en la región, como el río Manavgat, conocido por su cascada y el río Köprüçay, que es popular para practicar rafting.
Islas
La Riviera Turca también incluye algunas pequeñas islas, como las islas de Kekova y Gemiler, que son conocidas por sus aguas cristalinas y las ruinas de antiguas civilizaciones.
Vegetación
La región tiene una rica flora, especialmente en las zonas cercanas a las montañas. Hay bosques de pinos, olivares y huertos de cítricos.
En la costa, los jardines de flores y las palmeras tropicales también son comunes.
La Riviera Turca es una región de belleza natural, con un clima ideal para disfrutar de sus playas y paisajes a lo largo del año.
Las temperaturas son agradables durante la mayor parte del año, especialmente durante el verano, y el entorno montañoso y costero ofrece oportunidades para todo tipo de actividades, desde el turismo de sol y playa hasta el senderismo y deportes acuáticos.
CLIMA
La Riviera Turca tiene un clima típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y lluviosos y veranos calurosos y secos.
Sin embargo, debido a la presencia de montañas cerca de la costa, hay variaciones en el clima dependiendo de la altitud y la proximidad al mar.
Verano (junio a septiembre)
Las temperaturas en la costa pueden superar los 35°C (95°F) en julio y agosto, especialmente en ciudades como Antalya y Marmaris.
El clima es mayormente soleado y seco, con muy pocas lluvias.
Las temperaturas del agua son agradables, rondando entre los 23°C y 28°C (73°F a 82°F), lo que hace que la región sea ideal para actividades acuáticas como nadar, bucear o navegar.
Otoño (octubre a noviembre)
Las temperaturas son más moderadas, oscilando entre los 20°C y 28°C (68°F a 82°F) durante el día.
Las lluvias empiezan a ser más frecuentes hacia finales de octubre, pero generalmente son ligeras y no afectan en gran medida las actividades turísticas.
Es una excelente temporada para disfrutar de la región sin el calor intenso del verano.
Invierno (diciembre a febrero)
Aunque el clima sigue siendo relativamente suave, las temperaturas en la costa oscilan entre los 10°C y 15°C (50°F a 59°F) durante el día.
Las lluvias son más frecuentes y pueden haber días nublados o lluviosos, especialmente en enero y febrero.
Las temperaturas del agua pueden bajar a unos 16°C-18°C (60°F a 64°F).
En las zonas montañosas cercanas, como el Monte Tahtalı o las áreas cercanas a Alanya, las nevadas son posibles en las altitudes más altas.
Primavera (marzo a mayo)
Las temperaturas empiezan a subir, con máximas entre 18°C y 25°C (64°F a 77°F).
Las lluvias son menos frecuentes, y la vegetación florece, ofreciendo paisajes hermosos y agradables para explorar.
La temporada baja comienza, por lo que los turistas empiezan a llegar, pero aún no hay tanta afluencia como en los meses de verano.
2. Historia

La historia de la Riviera Turca está profundamente marcada por su ubicación estratégica en el cruce de culturas y civilizaciones que dominaron la región a lo largo de los siglos.
Desde la Antigüedad hasta la era moderna, la Riviera ha sido un punto de encuentro para diversos pueblos, cada uno dejando su huella en la historia y el patrimonio de esta zona.
A continuación, te ofrezco un recorrido a través de la historia de la región:
La Antigua Grecia y la Civilización Helenística
Colonización Griega
Durante la Antigüedad, la Riviera Turca fue parte de las regiones colonizadas por los griegos.
Los griegos fundaron ciudades costeras a lo largo de la costa sur de Anatolia, como Perge y Aspendos, que más tarde florecieron como prósperos centros comerciales y culturales.
Ciudades-Estado
Perge: Fundada en el siglo VII a.C., fue una de las ciudades más importantes en la región, destacándose por su impresionante teatro y su estadio.
Aspendos: Famosa por su teatro romano, uno de los mejor conservados del mundo, y por sus contribuciones al comercio y la cultura en la época helenística.
El Imperio Romano
Romanización de la Región
Tras la conquista de la región por el Imperio Romano en el siglo I a.C., la Riviera Turca experimentó un período de gran prosperidad.
Las ciudades de la costa, como Antalya (fundada como Attalia en honor a su fundador, el rey Atalos II de Pérgamo), crecieron y se desarrollaron como importantes centros comerciales, culturales y administrativos.
Construcción de Infraestructura
Los romanos construyeron una infraestructura avanzada, que incluía teatros, puentes y baños termales, muchos de los cuales se pueden admirar hoy en día en las ruinas de la Riviera Turca.
La Era Bizantina
Cristianización y Construcción de Iglesias
Durante el Imperio Bizantino, la Riviera Turca continuó siendo una región importante, pero en lugar de los antiguos templos paganos, se construyeron iglesias cristianas, como la famosa iglesia de San Nicolás en Demre (actualmente en la región de Mugla). En esta época, la región también fue testigo de la expansión del cristianismo.
Fortalezas y Murallas
Los bizantinos construyeron varias fortalezas a lo largo de la costa para defenderse de los ataques de piratas y otras amenazas externas.
Muchas de estas estructuras, como el Castillo de Alanya, siguen siendo visibles hoy en día.
La Conquista Seljúcida y el Imperio Otomano
Dominio Seljúcida (siglo XI)
En el siglo XI, la región fue tomada por los seljúcidas turcos, quienes construyeron varias fortalezas, como la fortaleza de Alanya, y transformaron la región en una parte integral de su imperio.
Durante este período, la ciudad de Antalya se convirtió en un importante centro comercial y militar.
El Imperio Otomano
En el siglo XV, con la expansión del Imperio Otomano, la Riviera Turca pasó a formar parte de este vasto imperio.
Durante la era otomana, la región vivió un florecimiento de la arquitectura, las artes y la cultura.
Los otomanos construyeron muchas estructuras representativas, como mezquitas, baños turcos y puentes, y la región disfrutó de estabilidad y prosperidad.
La Era Moderna
La República de Turquía
Con la caída del Imperio Otomano y la fundación de la República de Turquía en 1923 bajo Mustafa Kemal Atatürk, la Riviera Turca comenzó una nueva etapa de modernización y desarrollo.
El turismo se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos para la región, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Desarrollo del Turismo
La Riviera Turca, conocida por su belleza natural, su clima ideal y su riqueza histórica, comenzó a atraer turistas internacionales en grandes cantidades, especialmente desde las décadas de 1970 y 1980.
Ciudades como Antalya y Marmaris se transformaron en importantes destinos turísticos.
La Riviera en la Actualidad
Hoy en día, la Riviera Turca sigue siendo una de las principales atracciones turísticas del país, no solo por sus playas y resorts, sino también por sus sitios arqueológicos, su rica historia y su vibrante cultura local.
La región sigue siendo un importante destino para quienes buscan una combinación de historia, relajación y belleza natural.
Lugares Históricos Relevantes en la Riviera Turca
Antalya: La ciudad más importante de la Riviera, con su casco antiguo (Kaleiçi), la puerta de Adriano, la torre Hidirlik, y el Teatro Romano.
Perge: Ruinas de una antigua ciudad griega y romana, conocida por su gran estadio y su impresionante teatro.
Aspendos: Famosa por su teatro romano, que sigue siendo utilizado para conciertos y eventos.
Olympos y Phaselis: Dos antiguas ciudades portuarias, cuyos restos arqueológicos se encuentran en un entorno natural impresionante.
Demre: La ciudad de Santa Claus, con las ruinas de la iglesia de San Nicolás.
En resumen, la Riviera Turca es una región cargada de historia, que ha sido testigo de civilizaciones clave, como los griegos, romanos, bizantinos, seljúcidos y otomanos.
Su rica herencia cultural y sus impresionantes monumentos arqueológicos continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo, que desean explorar su legado histórico y disfrutar de su belleza natural.
3. Monumentos

La Riviera Turca está llena de monumentos históricos que reflejan la riqueza de su herencia cultural, que abarca desde la antigüedad clásica hasta el período otomano.
Estos monumentos son una mezcla de ruinas antiguas, fortificaciones medievales y estructuras de los períodos romano, bizantino y otomano.
A continuación, te menciono algunos de los monumentos más destacados de la región:
Teatro Romano de Aspendos
Ubicación: Cerca de Serik, al este de Antalya.
Descripción: El Teatro de Aspendos es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.
Fue construido en el siglo II d.C. y tiene una capacidad de más de 15,000 personas.
Su acústica es increíblemente buena, y todavía se utiliza hoy en día para conciertos y festivales, lo que lo convierte en uno de los monumentos más visitados de la Riviera Turca.
Puerta de Adriano
Ubicación: Antalya.
Descripción: Esta antigua puerta monumental fue construida en honor al emperador romano Adriano, quien visitó la ciudad en el año 130 d.C.
La puerta es un ejemplo notable de la arquitectura romana, con detalles decorativos en mármol y columnas de estilo corintio.
Hoy en día, se encuentra en el casco antiguo de Antalya (Kaleiçi) y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Termas de Hierapolis
Ubicación: Cerca de Pamukkale.
Descripción: Aunque Pamukkale es más conocida por sus terrazas de travertino, las Termas de Hierapolis son un importante complejo arqueológico cercano.
La antigua ciudad de Hierapolis fue fundada en el siglo II a.C. y se desarrolló como un centro termal en la época romana.
Las termas incluyen un gran baño romano y el teatro de Hierapolis, que sigue siendo visible y ofrece una gran perspectiva del pasado romano.
Fortaleza de Alanya
Ubicación: Alanya, en la costa sur.
Descripción: La Fortaleza de Alanya (o Castillo de Alanya) fue construida por los selyúcidas en el siglo XIII y domina la ciudad y el mar.
Está situada en una colina empinada, ofreciendo vistas espectaculares de la costa.
Dentro de la fortaleza, se pueden ver murallas, torres y mezquitas que datan de la época medieval.
La Torre Roja es uno de los puntos más destacados de la fortaleza y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Templo de Apolo en Side
Ubicación: Side, cerca de Antalya.
Descripción: El Templo de Apolo es uno de los monumentos más emblemáticos de Side, una antigua ciudad griega que luego fue parte del Imperio Romano.
Se encuentra cerca del mar y fue dedicado al dios Apolo.
Aunque solo quedan algunas columnas, el lugar ofrece un ambiente impresionante, especialmente al atardecer, cuando el sol se pone detrás de las ruinas.
Las Ruinas de Olympos
Ubicación: Cerca de Çıralı, en la provincia de Antalya.
Descripción: Olympos fue una ciudad antigua en la costa sur de Anatolia y es famosa por sus ruinas en un entorno natural increíblemente bello.
La ciudad es conocida por su teatro romano, sus puertas y por el fenómeno natural de la Chimaera, donde pequeñas llamas salen del suelo debido a los gases naturales que se queman.
Olympos también es conocida por ser un lugar en la mitología griega, asociado con los dioses.
Puente de los Tres Arcos (Köprü)
Ubicación: Cerca de Köprülü Canyon, en la región de Antalya.
Descripción: Este antiguo puente romano sobre el río Köprüçay es uno de los ejemplos más impresionantes de ingeniería romana en la Riviera Turca.
El puente fue construido para conectar las rutas comerciales a través de la región y sigue siendo utilizado por los turistas que hacen rafting en el río Köprüçay.
El Castillo de los Caballeros en Marmaris
Ubicación: Marmaris, en la provincia de Muğla.
Descripción: El Castillo de Marmaris, también conocido como el Castillo de los Caballeros, fue originalmente una fortaleza de la época helenística, pero fue restaurado y ampliado durante el dominio otomano.
Se encuentra en la colina que domina la ciudad de Marmaris y ofrece vistas panorámicas del mar Egeo y la ciudad.
Dentro del castillo se encuentra un museo que exhibe artefactos de la región.
La Ciudad Antigua de Perge
Ubicación: Cerca de Antalya.
Descripción: Perge fue una ciudad importante en la época romana y se encuentra a unos 15 km al este de Antalya.
La ciudad es conocida por sus ruinas bien conservadas, que incluyen una gran puerta romana, un teatro, termales y un estadio.
El Ágora y el Templo de Artemisa también son puntos destacados de este sitio arqueológico.
La Mezquita Yivli Minare (Minarete Flotante)
Ubicación: Antalya.
Descripción: Esta mezquita, con su característico minarete de ladrillos, fue construida en el siglo XIII durante el período selyúcida.
El minarete, conocido como el Yivli Minare, es uno de los íconos de la ciudad de Antalya y se distingue por su arquitectura única con elementos islámicos y selyúcidas.
La Ciudad Antigua de Phaselis
Ubicación: Cerca de Kemer, en la provincia de Antalya.
Descripción: Phaselis es una ciudad portuaria antigua que fue importante en los períodos griego y romano.
Las ruinas incluyen un teatro romano, baños termales y una serie de calles y edificios bien conservados.
Lo más destacado es la ubicación de la ciudad, que se encuentra entre hermosas playas y montañas.
La Fortaleza de Kaleiçi (Antalya)
Ubicación: Antalya.
Descripción: El Kaleiçi es el casco antiguo de Antalya, donde se encuentran muchas estructuras históricas, incluidas las murallas romanas y las puertas bizantinas.
Dentro del Kaleiçi hay mezquitas, casas de madera tradicionales y muchas calles empedradas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para pasear y explorar la historia de la ciudad.
Resumen
La Riviera Turca está llena de monumentos históricos que abarcan una gran variedad de períodos y civilizaciones, desde los griegos y romanos hasta los bizantinos, seljúcidas y otomanos.
Estos monumentos no solo son testigos de la rica herencia cultural de la región, sino que también ofrecen un acceso directo a la historia de las antiguas civilizaciones mediterráneas y su influencia en la arquitectura y la cultura de la Turquía moderna.
4. Fiestas

La Riviera Turca es una región rica en festividades y celebraciones que combinan tradiciones turcas, influencias internacionales y la vibrante cultura local.
A lo largo del año, se celebran diversas fiestas que atraen tanto a los locales como a los turistas, con eventos que van desde festivales de música y danza hasta celebraciones históricas y culturales.
Aquí te presento algunas de las festividades más destacadas en la Riviera Turca:
Festival Internacional de Cine de Antalya
Este festival generalmente es en octubre en Antalya.
Es uno de los más importantes de Turquía en el ámbito cinematográfico.
Reúne a cineastas, actores y amantes del cine de todo el mundo para exhibir lo mejor del cine internacional y turco.
Durante el evento, se proyectan una gran variedad de películas en diferentes categorías, y se celebran charlas, mesas redondas y eventos culturales relacionados con el cine.
Festival de Música de Antalya
Generalmente es en septiembre en Antalya.
Este festival de música se celebra anualmente y presenta una variedad de géneros musicales, desde la música clásica hasta el pop, pasando por la música tradicional turca.
Artistas internacionales y locales se presentan en diferentes escenarios al aire libre, lo que convierte a la ciudad en un centro vibrante de actividades culturales y musicales.
Festival de la Flor de Naranja
Generalmente es en abril en Marmaris y la región de Datça.
Este colorido festival celebra la llegada de la primavera y la floración de los huertos de naranjos en la región.
Se realizan desfiles, conciertos y actividades culturales, y los turistas pueden disfrutar de la fragancia de las flores de naranja mientras participan en los eventos que destacan la cultura local y la naturaleza.
Festival Internacional de la Cultura y las Artes de Alanya
Generalmente es en julio en Alanya.
Este festival celebra las diversas formas de arte y la cultura de todo el mundo, con un enfoque especial en las tradiciones locales.
El evento incluye conciertos, representaciones de danza, exposiciones de arte y talleres, y es una excelente oportunidad para disfrutar de la diversidad cultural y artística en un entorno espectacular.
Festival de Música de Marmaris
Generalmente es en junio o julio en Marmaris.
Este festival atrae a miles de personas cada año con su programa de música en vivo, que incluye tanto artistas internacionales como turcos.
Se celebran conciertos y actuaciones en diversos lugares de la ciudad, incluidos los espacios al aire libre junto al mar, lo que hace de este festival una experiencia única.
Festival Internacional de Teatro de Antalya
Generalmente es en abril en Antalya.
Este festival se centra en las artes escénicas, con una especial atención al teatro.
Grupos de teatro de diferentes partes del mundo se presentan en diversos escenarios de la ciudad.
Durante el festival, se celebran representaciones teatrales, charlas y actividades de divulgación cultural.
Fiesta de Año Nuevo (Yılbaşı)
Es el 31 de diciembre – 1 de enero, en toda la Riviera Turca.
Al igual que en el resto del mundo, el Año Nuevo se celebra con entusiasmo en la Riviera Turca.
Las ciudades costeras como Antalya, Marmaris y Alanya se llenan de eventos, conciertos y celebraciones nocturnas.
Muchos restaurantes y hoteles ofrecen cenas especiales con música en vivo y entretenimiento, y hay espectáculos de fuegos artificiales en las principales ciudades.
Fiesta de San Nicolás en Demre
Es el 6 de diciembre en Demre (en la provincia de Antalya).
Demre es conocida por ser el lugar de nacimiento de San Nicolás, el santo patrón de los niños, que inspiró la figura de Santa Claus.
Cada año, el 6 de diciembre, se celebra una fiesta en honor a San Nicolás, con una misa especial en la Iglesia de San Nicolás y actividades culturales.
La celebración atrae tanto a locales como a turistas, y es una excelente ocasión para explorar las tradiciones religiosas y culturales de la región.
Fiesta de la Independencia de Turquía
Se celebra el 29 de octubre en toda Turquía, incluida la Riviera Turca.
Esta es una de las festividades nacionales más importantes de Turquía, que celebra la fundación de la República de Turquía en 1923.
Aunque no es una fiesta tradicional local, las ciudades de la Riviera Turca, como Antalya y Marmaris, celebran con desfiles, conciertos y eventos públicos.
Es una ocasión en la que los turcos muestran su orgullo nacional, y las calles se llenan de banderas y música.
Festival de la Pesca de Alanya
Generalmente se celebra en junio en Alanya.
Alanya, siendo un puerto pesquero tradicional, celebra cada año este festival, que está dedicado a la pesca y a la vida marina.
Durante el evento, se celebran competencias de pesca, exhibiciones de barcos y diversas actividades relacionadas con el mar.
Es una excelente forma de experimentar la cultura local y disfrutar de la hospitalidad turca.
Fiesta del Sol de Patara
Se celebra generalmente en mayo en Patara, cerca de Kalkan (provincia de Antalya).
El Festival del Sol de Patara celebra la antigua ciudad de Patara, famosa por ser el lugar de nacimiento de San Nicolás y por sus ruinas romanas.
Durante este evento, se realizan representaciones de teatro, conciertos de música y actividades culturales, además de visitas guiadas a las ruinas arqueológicas.
La fiesta también rinde homenaje a la histórica playa de Patara, una de las más hermosas de la región.
Festival Internacional de la Cerveza y el Vino de Marmaris
Se celebra generalmente en septiembre en Marmaris.
Este festival es una celebración de las bebidas alcohólicas populares de la región.
Se realizan degustaciones de cerveza y vino turco, así como competiciones y conciertos en vivo.
Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de sabores locales mientras exploran el ambiente vibrante de Marmaris.
Fiesta de los Caballos en Kaş
Se celebra generalmente en mayo en Kaş, provincia de Antalya.
Kaş, es una pequeña ciudad costera, que celebra cada año una fiesta tradicional en honor a los caballos.
Durante el evento, se realizan desfiles, exhibiciones ecuestres y actividades que celebran la relación histórica entre los turcos y los caballos.
La fiesta tiene un aire más rural y festivo, con competiciones y música tradicional.
Resumen
La Riviera Turca es una región llena de festividades vibrantes que reflejan su rica mezcla de tradiciones locales, herencia cultural y modernidad.
Desde celebraciones religiosas y eventos históricos hasta festivales de música, cine y arte, la Riviera ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar durante todo el año.
Ya sea que te interese la música, el cine, las tradiciones culturales o el ambiente festivo, siempre hay algo para todos en esta hermosa región de Turquía.
5. Gastronomía

La gastronomía de la Riviera Turca es una de las más ricas y variadas de Turquía, fusionando los sabores de la cocina mediterránea con las tradiciones turcas locales.
La región costera no solo es famosa por sus paisajes impresionantes, sino también por su cocina sabrosa y fresca, basada en ingredientes locales, especialmente pescados, mariscos, verduras, hierbas y aceite de oliva.
Aquí te presento una descripción detallada de algunos de los platos más característicos de la Riviera Turca:
Pescado y Mariscos Frescos
Dado que la Riviera Turca se encuentra a lo largo de la costa mediterránea, el pescado y los mariscos frescos son un componente esencial de la dieta local.
Algunos de los platos más populares incluyen:
Levrek (Lubina) a la parrilla: La lubina es uno de los pescados más consumidos en la región. Se sirve generalmente a la parrilla con hierbas frescas, limón y aceite de oliva.
Köfte de pescado: Bolas de pescado picado con especias, cebolla y hierbas, cocinadas a la parrilla o fritas.
Meze de mariscos: Una variedad de aperitivos que incluyen mariscos como calamares, gambas, mejillones, y pulpo, servidos con salsa de yogur o limón.
Midye Dolma (Mejillones rellenos): Mejillones rellenos con arroz, hierbas y especias, una delicia comúnmente servida como snack o tapa.
Meze
Los meze son aperitivos o pequeños platos servidos comúnmente en la mesa para compartir.
Estos son fundamentales en la cultura gastronómica turca y se disfrutan tanto en comidas formales como informales.
Algunos meze populares en la Riviera Turca incluyen:
Hummus: Puré de garbanzos con tahini, aceite de oliva, ajo y jugo de limón.
Baba Ghanoush: Puré de berenjenas asadas con ajo, tahini y aceite de oliva.
Muhammara: Un dip picante a base de pimientos rojos, nueces, ajo y aceite de oliva.
Cacık: Yogur fresco con pepino rallado, ajo, aceite de oliva y menta, muy refrescante, especialmente en los días calurosos.
Simit: Panecillos cubiertos con sésamo, que a menudo se sirven como aperitivo o bocadillo.
Kebab
Aunque el kebab es una comida que se disfruta en toda Turquía, la Riviera Turca tiene algunas variantes y formas de prepararlo que reflejan el gusto local.
Algunos tipos de kebab que puedes probar incluyen:
Şiş Kebab: Trozos de carne (generalmente cordero o pollo) marinados y ensartados en brochetas, luego asados a la parrilla. Suele servirse con arroz y verduras.
Adana Kebab: Originario de la región de Adana, este kebab está hecho de carne picada de cordero y especias, que se asa a la parrilla en una brocheta y se sirve con pan.
Iskender Kebab: Carne de cordero o ternera cocida a la parrilla, servida sobre pan de pita con yogur, salsa de tomate y mantequilla derretida.
Ensaladas Frescas
Las ensaladas son una parte importante de la gastronomía turca, y en la Riviera Turca, se utilizan ingredientes frescos como tomates, pepinos, pimientos y hierbas aromáticas.
Algunas de las ensaladas típicas son:
Çoban Salatası: Ensalada de campo, hecha con tomates, pepinos, cebolla, pimientos y aceitunas, todo aderezado con aceite de oliva, vinagre y especias.
Piyaz: Ensalada de alubias blancas con cebolla, tomate, perejil, y a veces con huevo duro, todo sazonado con aceite de oliva y vinagre.
Baklava y Postres
El baklava es uno de los postres más conocidos de Turquía, y en la Riviera Turca se prepara con mucha destreza.
Este dulce de hojaldre relleno de nueces, pistachos o almendras, bañado en jarabe de azúcar o miel, es simplemente delicioso.
Otros postres populares incluyen:
Künefe: Un postre caliente y pegajoso hecho de fideos finos de pasta de kunefe, relleno de queso derretido y cubierto con jarabe de azúcar, pistachos y mantequilla.
Lokum (Delight turco): Dulce gelatinoso a base de azúcar, almidón y agua de rosas, a menudo con nueces o pistachos.
Sütlaç: Un pudín de arroz turco, suave y cremoso, cocinado con leche y azúcar, y a menudo servido frío.
Panes y Pasteles
El pan es esencial en cada comida en la Riviera Turca, y varios tipos de pan se preparan de acuerdo con las tradiciones locales:
Lavaş: Pan plano tradicionalmente cocido en un horno de piedra, utilizado para envolver kebabs o como acompañante de los platos principales.
Pide: Similar a la pizza, es un pan plano cubierto con ingredientes como carne picada, queso o espinacas.
Börek: Pastel o masa rellena con carne, queso, espinacas o patatas, que se hornea hasta quedar crujiente.
Vino y Bebidas
La Riviera Turca es famosa por su producción de vino, gracias a su clima mediterráneo, y muchas de las bodegas locales producen excelentes vinos blancos y tintos.
Los vinos turcos son una parte integral de la gastronomía de la región y se pueden disfrutar con cualquier comida.
Raki: El licor tradicional turco, hecho a base de uvas y anís, es una bebida alcohólica popular que se sirve típicamente con mezze y kebabs.
Çay (té turco): El té turco es una bebida esencial en la cultura diaria, servido en pequeños vasos de cristal con azúcar al gusto.
Ayran: Una bebida refrescante hecha de yogur, agua y sal, perfecta para acompañar los platos picantes.
Aceite de Oliva
El aceite de oliva es un ingrediente clave en la cocina de la Riviera Turca, especialmente debido a la abundancia de olivares en la región.
Se utiliza no solo en la preparación de ensaladas y platos, sino también en la cocción de carnes, pescados y verduras.
Su sabor fresco y afrutado es una parte esencial de la identidad culinaria local.
Resumen
La gastronomía de la Riviera Turca ofrece una experiencia culinaria fascinante y deliciosa, que combina ingredientes frescos del mar y la tierra con técnicas de cocina tradicionales.
Desde los mariscos frescos y los meze hasta los platos principales como kebabs y pides, cada comida es una oportunidad para disfrutar de los sabores y la cultura de esta región costera única.
Además, sus postres como el baklava y el kunefe proporcionan un dulce final a una comida memorable.
¡Una excelente razón más para visitar la Riviera Turca y disfrutar de su cocina!
6. Otros datos relevantes

La Riviera Turca es una de las regiones más populares y fascinantes de Turquía, no solo por su belleza natural, sino también por su rica historia, su vibrante cultura y su hospitalidad.
Aquí te proporciono algunos datos relevantes adicionales que pueden interesarte sobre esta región:
Geografía y Paisajes Diversos
La Riviera Turca se extiende a lo largo de la costa mediterránea de Turquía, abarcando provincias como Antalya, Muğla y Mersin.
Esta región es conocida por sus playas de aguas cristalinas, montañas cubiertas de pinos, impresionantes acantilados y valles fértiles.
El Taurus, una cadena montañosa, atraviesa la región, lo que crea paisajes contrastantes entre las montañas y el mar.
Este relieve también contribuye a un microclima favorable para el turismo durante todo el año.
La costa está salpicada de bahías escondidas y pequeñas islas, ideales para aquellos que buscan explorar la naturaleza a su ritmo, ya sea navegando o practicando senderismo.
Popularidad Turística
La Riviera Turca es uno de los destinos turísticos más importantes de Turquía. Antalya y Marmaris son dos de las ciudades más visitadas, y cada año atraen a millones de turistas internacionales, especialmente durante la temporada de verano.
La región ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, desde resorts de lujo y hoteles boutique hasta villas privadas y alojamientos más económicos.
Además, la infraestructura turística es excelente, con una amplia oferta de actividades acuáticas, deportivas y culturales.
Importancia Histórica y Arqueológica
La Riviera Turca está repleta de sitios arqueológicos que atestiguan su rica historia, desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta el Imperio Romano y el Imperio Otomano. Perge, Aspendos y Termessos son algunos de los sitios históricos más famosos de la región.
Antalya, por ejemplo, no solo es conocida por sus playas, sino también por su casco antiguo bien conservado, la Kaleiçi, que alberga monumentos históricos como la Puerta de Adriano y el Minarete Yivli.
Olympos, una antigua ciudad griega, y la chimenea de fuego eterno de Chimaera en Cirali, donde el gas natural emite llamas constantes desde la antigüedad, son puntos de interés únicos para los turistas interesados en la historia.
Cultura Local y Tradiciones
La Riviera Turca tiene una cultura profundamente influenciada por diversas civilizaciones a lo largo de la historia, incluidos los romanos, bizantinos y turcos otomanos.
Esta mezcla se refleja en la arquitectura, el arte, la música y, especialmente, en las costumbres locales.
Las tradiciones turcas, como la hospitalidad y el donde ir a la mezquita, son de gran importancia en la región.
Además, el folklore local es vibrante y, en algunos pueblos y pueblos costeros, puedes ser testigo de danzas tradicionales y celebraciones comunitarias.
Importancia en la Agricultura y la Alimentación
La Riviera Turca es una de las principales regiones agrícolas de Turquía, donde se cultivan productos como cítricos (especialmente limones y naranjas), aceitunas, almendras, granadas, tomates y una gran variedad de hierbas frescas.
El clima mediterráneo permite la producción de aceite de oliva de alta calidad, que es un componente básico de la cocina local y de la gastronomía turca en general.
Actividades al Aire Libre
Senderismo y Trekking: La región es ideal para los amantes del senderismo, con rutas espectaculares como el Camino Lyciano, un antiguo sendero que conecta varias ciudades históricas a lo largo de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar y las montañas.
Deportes Acuáticos: Las aguas cristalinas de la Riviera Turca ofrecen oportunidades para practicar actividades como snorkel, buceo, windsurf y vela.
Las playas de la región son conocidas por su belleza natural y su agua limpia, ideales para disfrutar de actividades acuáticas.
Exploración en barco: Es posible alquilar barcos o unirse a excursiones en yates para explorar las islas cercanas, calas remotas y áreas protegidas a lo largo de la costa.
Clima Mediterráneo y Temporada Turística
El clima mediterráneo de la Riviera Turca se caracteriza por veranos calurosos y secos e inviernos suaves y lluviosos.
Las temperaturas en verano pueden superar los 30°C (86°F), especialmente en los meses de julio y agosto.
La temporada turística de verano es de junio a septiembre, pero la primavera (abril-mayo) y el otoño (octubre-noviembre) también son excelentes momentos para visitar la región debido al clima más moderado y menos multitudes.
Influencia del Turismo de Cruceros
Las ciudades costeras de la Riviera Turca, como Antalya, Marmaris y Fethiye, reciben a numerosos cruceros que permiten a los turistas explorar las maravillas históricas, culturales y naturales de la región.
Los puertos de estas ciudades están bien desarrollados para recibir grandes embarcaciones y ofrecer una variedad de excursiones guiadas a las principales atracciones cercanas.
La Ruta del Vino y la Cultura del Vino
La región tiene una creciente industria vinícola, especialmente en las áreas cercanas a Antalya y Marmaris, donde se producen vinos de alta calidad.
La Ruta del Vino de Antalya es una excelente opción para los amantes del vino, ya que ofrece visitas a bodegas, catas de vinos y la oportunidad de conocer las técnicas de vinificación de la región.
Accesibilidad
La Riviera Turca es muy accesible, con varios aeropuertos internacionales como el de Antalya y el de Dalaman (cerca de Marmaris). Estos aeropuertos permiten vuelos directos desde diversas ciudades europeas, lo que facilita la llegada a la región.
Además, el sistema de transporte interno, incluidos los autobuses y los trenes, es muy eficiente y conecta las principales ciudades y pueblos turísticos.
Turismo Sostenible y Ecoturismo
En los últimos años, la región ha estado promoviendo el ecoturismo y el turismo sostenible, destacando la importancia de preservar sus recursos naturales y su biodiversidad.
Parques naturales y áreas protegidas como el Parque Nacional de Olympos-Beydağları son ideales para los viajeros que buscan disfrutar de la naturaleza de manera responsable.
Además, los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de estancias en alojamientos ecológicos y participar en actividades respetuosas con el medio ambiente, como el avistamiento de aves o el senderismo.
En resumen la Riviera Turca es una región fascinante que ofrece una mezcla perfecta de belleza natural, historia, cultura vibrante y gastronomía deliciosa.
Desde las playas de arena dorada hasta los impresionantes yacimientos arqueológicos y las acogedoras ciudades costeras, hay algo para todos.
Si bien la región es conocida por su gran popularidad turística, su rica oferta de actividades y su cálido clima mediterráneo la convierten en un destino ideal para unas vacaciones inolvidables.
7. Recomendaciones al viajero en crucero

Para un viajero que llega en crucero a la Riviera Turca, hay varias recomendaciones para aprovechar al máximo su tiempo en esta hermosa región. Los puertos más populares, como Antalya, Marmaris y Fethiye, ofrecen una variedad de actividades y excursiones cercanas que van desde exploraciones históricas hasta aventuras al aire libre.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
Explorar el casco antiguo de Antalya (Kaleiçi)
Kaleiçi es el casco antiguo de Antalya, una zona pintoresca y bien conservada con callejones estrechos, casas otomanas tradicionales, tiendas de artesanía local y encantadores cafés.
Si tu barco atraca en el puerto de Antalya, dedica unas horas a pasear por sus calles empedradas, visitando monumentos como la Puerta de Adriano y el Minarete Yivli.
Recomendación: No te pierdas una visita al Museo Arqueológico de Antalya, donde podrás descubrir artefactos que datan de la época romana, bizantina y otomana.
Visitar la antigua ciudad de Perge
Perge es una de las ciudades antiguas más destacadas de la región, cerca de Antalya.
Es famosa por sus ruinas bien conservadas, como el teatro romano, los baños termales y las columnatas de la calle principal.
Si estás interesado en la historia, esta es una excursión que no te puedes perder.
Recomendación: Asegúrate de tener un guía local que te explique la historia del lugar y la importancia de las estructuras.
Ir a la antigua ciudad de Aspendos
Aspendos es otro sitio arqueológico cercano a Antalya, conocido por su teatro romano excepcionalmente bien conservado, que aún se utiliza para eventos en la actualidad.
Aspendos también tiene un acueducto romano impresionante y otras ruinas de la antigua ciudad.
Recomendación: Si tu crucero llega durante la temporada de verano, intenta asistir a un espectáculo o concierto en el teatro para vivir una experiencia única.
Disfrutar de las playas y actividades acuáticas
Si tu crucero llega a Marmaris, Fethiye o Antalya, tendrás acceso a hermosas playas con aguas cristalinas.
Dedica unas horas a relajarte en la playa, disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos como snorkel, buceo o paseos en bote.
Recomendación: Considera hacer una excursión en barco por la bahía de Fethiye, que te llevará a explorar las islas cercanas y disfrutar de las vistas panorámicas.
Excursión a las chimeneas de Chimaera
Chimaera es un sitio fascinante cerca de Olimpos (al sur de la Riviera Turca), famoso por sus chimeneas de fuego eterno.
Estas llamas naturales brotan de las grietas del suelo debido al gas metano que emana de las rocas.
Es un fenómeno natural impresionante y una experiencia única.
Recomendación: Lleva calzado cómodo, ya que necesitarás caminar por un sendero empinado hasta llegar a las chimeneas.
La mejor hora para verlas es al atardecer, cuando las llamas se destacan contra el cielo oscuro.
Recorrer las ruinas de la ciudad antigua de Olympos
Olympos es otro sitio arqueológico cerca de Antalya, una antigua ciudad romana rodeada de naturaleza impresionante.
Las ruinas de Olympos están cerca de playas aisladas, lo que hace que esta excursión sea ideal si te interesa la historia y la naturaleza.
Recomendación: Puedes combinar la visita a las ruinas con un baño en la cercana playa de Olympos.
También es una excelente zona para hacer senderismo.
Visitar la ciudad de Fethiye y su antiguo teatro
Si tu barco atraca en Fethiye, puedes explorar esta pintoresca ciudad costera y sus alrededores.
Fethiye tiene un teatro antiguo, un mercado local y varias opciones de excursiones en barco para explorar las islas cercanas y calas escondidas.
Recomendación: Si te interesa el senderismo, prueba la famosa Ruta Lyciana, que ofrece impresionantes vistas al mar y ruinas antiguas a lo largo del camino.
Experiencia en el mercado local
Muchas ciudades de la Riviera Turca, como Marmaris y Antalya, cuentan con mercados vibrantes donde puedes comprar artesanías locales, especias, productos frescos y recuerdos turcos, como alfombras, cerámica y joyería.
Recomendación: Negocia en el mercado local para obtener precios más bajos y disfrutar de una experiencia auténtica de compra.
Relájate en un hammam turco
Una de las mejores maneras de experimentar la cultura turca es disfrutar de un tradicional hammam (baño turco).
Muchos hoteles y spas a lo largo de la Riviera Turca ofrecen esta experiencia relajante que incluye masajes, exfoliaciones y baños de vapor.
Recomendación: Pregunta en el puerto o en tu barco sobre los hammams cercanos.
Disfruta de una experiencia de bienestar después de un día de excursiones.
Disfrutar de la gastronomía local
Aprovecha la oportunidad para probar la cocina turca en uno de los restaurantes locales cerca del puerto.
Disfruta de platos como meze (aperitivos), kebabs, pescado fresco y baklava.
Recomendación: Si tienes poco tiempo, opta por un almuerzo rápido en un restaurante de la costa donde puedas probar varias especialidades turcas.
Contratar un tour guiado
Dado que los tiempos en puerto suelen ser limitados, considera reservar un tour guiado.
Muchos operadores turísticos locales ofrecen excursiones organizadas que incluyen transporte y visitas a varios sitios de interés en poco tiempo, lo que te ayudará a maximizar tu experiencia.
Recomendación: Si prefieres un viaje más personalizado, busca excursiones privadas en las que puedas explorar la ciudad o los sitios arqueológicos a tu propio ritmo.
Asegúrate de estar al tanto del tiempo de regreso
Siempre ten en cuenta la hora de salida del crucero para evitar perder el barco.
Infórmate bien sobre los horarios de regreso y, si decides hacer una excursión, asegúrate de que te lleve de vuelta con tiempo suficiente para abordar.
Recomendación: Mantén siempre contigo el número de contacto de tu barco y verifica los horarios de regreso antes de realizar cualquier actividad.
8. Lugares cercano

Si tu crucero te lleva a la Riviera Turca, hay varios lugares cercanos que podrías visitar para aprovechar al máximo tu tiempo en la región.
Estos destinos adicionales ofrecen una variedad de experiencias, desde explorar antiguas ciudades y sitios arqueológicos hasta disfrutar de paisajes naturales impresionantes.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
Efeso (Cerca de Kusadasi)
Ubicación: Cerca de Kusadasi, a unas 2-3 horas en coche desde los puertos principales de la Riviera Turca.
Qué ver: Efeso es una de las ciudades antiguas mejor conservadas del mundo, conocida por su impresionante Teatro de Efeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo) y la Calle de los Curetes.
La antigua ciudad está repleta de columnas, templos y ruinas, lo que la convierte en un sitio fascinante para los amantes de la historia.
Recomendación: Si tu crucero pasa por Kusadasi, dedica un día para visitar Efeso.
Es un sitio arqueológico destacado, y su proximidad a Kusadasi facilita la excursión.
Pamukkale
Ubicación: A unas 3-4 horas en coche desde los puertos principales de la Riviera Turca.
Qué ver: Pamukkale es famoso por sus termas naturales de aguas termales que han formado impresionantes terrazas blancas de piedra caliza.
Estas piscinas de agua caliente ofrecen vistas espectaculares y una experiencia única.
También puedes explorar las ruinas de Hierápolis, una antigua ciudad romana cerca de las terrazas de travertino.
Recomendación: Aunque está un poco lejos, es un destino espectacular para aquellos interesados en la naturaleza y la historia.
Si tienes tiempo limitado, considera una excursión guiada desde Antalya o Marmaris.
Kas
Ubicación: Aproximadamente a 3 horas en coche desde Antalya o Fethiye.
Qué ver: Kas es un pintoresco pueblo costero conocido por sus aguas cristalinas, sus playas tranquilas y su ambiente relajado.
Puedes explorar sus ruinas antiguas de la ciudad de Antiphellos, que incluyen un teatro romano y tumbas lícias talladas en las rocas.
Kas también es ideal para quienes desean disfrutar de actividades acuáticas, como buceo y snorkel, en sus aguas cristalinas.
Recomendación: Si tienes algo de tiempo libre, Kas es perfecto para un escape tranquilo, con una atmósfera menos turística que otras áreas.
La ciudad de Fethiye y la Bahía de Ölüdeniz
Ubicación: Fethiye está a unas 2 horas en coche desde Marmaris o Antalya.
Qué ver: Fethiye es una ciudad costera conocida por su impresionante bahía de Ölüdeniz, famosa por sus aguas turquesa y su playa de arena blanca.
También puedes explorar el mercado local, el teatro romano y las tumbas lícias talladas en las rocas cercanas.
Desde Fethiye, puedes embarcarte en un tour en barco para explorar las islas cercanas.
Recomendación: Si te gustan las actividades al aire libre, el senderismo en la Ruta Lyciana o el parapente sobre Ölüdeniz son actividades emocionantes. ¡No te pierdas el Paseo de las Tumbas!
Dalyan y las Termas de Caunos
Ubicación: Aproximadamente a 1-2 horas en coche desde Marmaris.
Qué ver: Dalyan es un pequeño pueblo conocido por sus aguas termales y las ruinas de la antigua ciudad de Caunos, famosa por sus tumbas rocosas talladas en las montañas.
Además, el río Dalyan es un lugar perfecto para navegar en barco, y puedes ver los famosos baños de barro termales.
Recomendación: Es una excelente opción si quieres combinar historia, naturaleza y relajación en un solo día.
Los paseos en barco por el río son tranquilos y hermosos, además de que el área de las termas es ideal para disfrutar de un baño de barro terapéutico.
La Isla de Kekova
Ubicación: Cerca de Demre (a unas 1.5 horas en coche desde Antalya).
Qué ver: La isla de Kekova es famosa por sus ruinas sumergidas en el agua debido a un terremoto.
Puedes hacer un tour en barco para explorar las ruinas de la ciudad sumergida, conocida como Simena, y ver las tumbas lícias en la costa.
También puedes visitar el pintoresco pueblo de Uçagiz y disfrutar de su ambiente relajado.
Recomendación: Un recorrido en barco es una forma única de explorar la zona, y la belleza de las islas cercanas y las ruinas sumergidas hacen de este lugar un destino fascinante.
Bodrum
Ubicación: A unas 3 horas en coche desde Marmaris.
Qué ver: Bodrum es una ciudad costera muy conocida por su vibrante vida nocturna, pero también tiene una rica historia.
El Castillo de San Pedro, que alberga el Museo de Arqueología Subacuática, es uno de sus monumentos más emblemáticos.
También puedes explorar el Teatro de Bodrum y las ruinas del Mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Recomendación: Bodrum es perfecto para aquellos que deseen combinar cultura, historia y una experiencia vibrante en la ciudad, con muchas tiendas, restaurantes y actividades nocturnas.
La Ruta Lyciana
Ubicación: A lo largo de la costa entre Fethiye y Antalya.
Qué ver: La Ruta Lyciana es un sendero histórico de 500 kilómetros que sigue la costa mediterránea, pasando por pueblos antiguos, ruinas y hermosos paisajes naturales.
Puedes recorrer parte de la ruta para explorar ruinas lícias, como las tumbas de roca en Kaş y la antigua ciudad de Patara, famosa por su playa.
Recomendación: Si te gusta el senderismo, esta es una forma maravillosa de disfrutar del paisaje y la historia de la región.
Ciudad de Marmaris y su puerto
Ubicación: En la costa suroeste de la Riviera Turca.
Qué ver: Si tu barco atraca en Marmaris, aprovecha para recorrer su puerto y el mercado local.
Además, puedes visitar el Castillo de Marmaris que alberga un museo, y disfrutar de un paseo por el bulevar costero.
Recomendación: No olvides hacer una excursión en barco por la costa o en las islas cercanas, que son ideales para nadar y hacer snorkeling.
Consejos Generales para Excursiones Cercanas
Reserva Excursiones Guiadas: Considera unirte a tours organizados desde el puerto para maximizar tu tiempo. Muchos operadores turísticos locales ofrecen excursiones que combinan varios destinos.
Consulta el Tiempo de Regreso: Asegúrate de estar al tanto del horario de salida de tu crucero para no perderlo.
Trae Ropa Cómoda: Si planeas caminar o hacer actividades al aire libre, asegúrate de llevar calzado cómodo y protector solar.
Cuidado con el Clima: Durante el verano, las temperaturas pueden ser altas, así que lleva agua, sombrero y protector solar.
Estas excursiones cercanas son una excelente manera de complementar tu visita a la Riviera Turca y aprovechar al máximo tu tiempo mientras estás en el puerto. ¡Disfruta de tu viaje!
Y si te ha gustado nuestro artículo, por favor recomiéndalo, compártelo y coméntanos tus impresiones, así nos ayudarás a llegar a más personas.
Además si quieres viajar puedes contactarnos aquí
O llenar nuestro formulario con datos para poder elegir una opción adecuada para tí.
Muchas gracias y nos vemos en el barco.
#mejorencrucero #cruceros #viajes #ciudades #turismo #cultura #rivieraturca #turquía
Good https://lc.cx/xjXBQT
https://myteana.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=6729
https://honda-fit.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=7270
https://mazda-demio.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=6438
http://terios2.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4625
https://hrv-club.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=6958
Katrin Moro – Ты Далеко ( Zlatko Woykova & MC Snob Remix 2013 ) скачать бесплатно и слушать онлайн https://shorturl.fm/bYSQc
Демарин Игорь – Два Крыла ( 2002 ) скачать песню и слушать онлайн https://shorturl.fm/DbtII
https://vitz.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4809
https://vitz.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4839
https://vitz.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4913
https://mazda-demio.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=6635
https://vitz.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4945