
Problemas antes de subir a bordo
Autor del artículo #37 fecha 9.08.2024 Carolina Besa, Socia de Mejor en Crucero.
Antes de embarcar en un crucero, pueden surgir varios problemas que podrían complicar el inicio del viaje. Algunos de estos problemas incluyen:
1. Documentación Incompleta o Incorrecta

Revisa tu pasaporte que no esté vencido o no sea válido.
Preocúpate de las Visas o permisos de entrada que te solicitan y gestiónalos a tiempo.
Mira tu tarjeta de embarque que esté correcta, para no tener problemas al momento de embarcar.
Actualmente hay muchas navieras que cuentan con una app donde el pasajero al pagar toda la reserva tiene acceso a completar sus datos para el check in y sacar de ahí los documentos que le pedirán el día del embarque. El check in es posible efectuarlo 1 mes antes y hasta 72 horas del zarpe.
Puede ocurrir que tus documentos del crucero no han llegado
Después de la confirmación del camarote ( tras hacer el pago final), normalmente se envía la documentación de embarque (confirmación de pago, camarote, turno y etiquetas de equipaje para el embarque) alrededor de las 3 semanas antes de la salida del crucero aproximadamente).
Para los cruceristas que compran un crucero de última hora y no es posible la recepción de los documentos, estos serán entregado en el propio puerto una vez verificado el nº de booking electrónico al reservar y pago final del camarote.
Mi camarote tiene 2 camas individuales y reservé 1 cama doble
Solución:
Llama y localiza a tu asistente de cabina (cabin steward).
Puedes llamarle por el número de teléfono que figura en el propio teléfono del camarote o buscándolo en los camarotes cercanos al tuyo.
Pídele que configure el camarote según tus necesidades.
Esto no le llevará mucho tiempo.
2. Problemas de transporte

Retrasos o cancelaciones de vuelos que conectan con el puerto de embarque.
Tráfico inesperado que retrasa la llegada al puerto.
Pérdida de equipaje durante el traslado al puerto.
Todos estos problemas pueden hacer que no llegues al barco a tiempo y este no espere.
Esto se soluciona llegando a la ciudad de embarque con un día de antelación, especialmente en épocas del año donde la meteorología pueda resultar un problema a la hora de tomar vuelos. Si no puedes cambiar la fecha de la llegada, intenta tener un mínimo de 4 horas de diferencia entre la llegada estimada del vuelo y la salida del crucero. Es muy práctico tomar nota del teléfono de asistencia 24h de la compañía de crucero, llámalos si te vas a retrasar, es posible que el barco te espere por algunos minutos.
Si pierdes el crucero deberás llamarlos al teléfono de asistencia en primer lugar y conseguir un vuelo a la ciudad de la siguiente escala donde podrás embarcar.
Pero es necesario pedir permiso, porque dependiendo de la ruta, no en todas ellas las personas se pueden subir facilmente.
3. Problemas de salud

Falta de las vacunas requeridas para ciertos destinos.
No contar con un seguro médico adecuado para emergencias.
Necesito asistencia especial por problemas de salud. ¿Debo comunicarlo previamente?
Obviamente debes decírselo a la compañía de cruceros. Esto es beneficioso ya que pueden hacer preparativos (pueden estar prevenidos desde el propio embarque, o el doctor del barco tendrá conocimiento previo).
Si tiene alguna limitación es recomendable viajar con acompañante, si no es posible deberá advertirlo con antelación.
Elije cruceros con itinerarios que sean accesibles a tus limitaciones.
Infórmate sobre los puertos, si usaran tenders (embarcaciones) en los puertos, sobre si las excursiones están preparadas para personas con limitaciones ( sillas de ruedas..) etc
4. Reservé un camarote garantizado y no me gustó el asignado
Una vez vista la ubicación del camarote asignado en el plano de cubierta, si es antes del crucero puedes solicitar el cambio a otro.
Una vez abordo puedes preguntar en el front desk ( asistencia a los huéspedes) para solicitar la asignación de un nuevo camarote exponiendo las razones del cambio, pero no hay ninguna garantía de que puedan realizarlo, y dependerá de la disponibilidad de camarotes no ocupados.
Para estar seguros del camarote que quieres tener te aconsejo que lo pidas desde el momento de la reserva y así sabrás exactamente donde viajaras. Si bien esto tiene mayor costo que el caso en que lo elige la naviera, es un problema menos que te puedes ahorrar.
5. Condiciones climáticas adversas

Tormentas u otros fenómenos meteorológicos que pueden retrasar o cancelar la salida del crucero.
Malas condiciones en el puerto de salida que impiden el embarque seguro.
6. Problemas Financieros

Tarjetas de crédito rechazadas o problemas con los pagos.
Costos adicionales inesperados en el puerto o en el crucero.
Problemas con las tasas portuarias o impuestos que no se pagaron anticipadamente.
7. Problemas de Seguridad

Pérdida o robo de documentos importantes antes del embarque.
Alertas de seguridad en el puerto que retrasan el proceso de embarque.
8. Problemas de Equipaje

Equipaje perdido o dañado en el camino al puerto.
Exceso de peso o cantidad de equipaje no permitida en el crucero.
Tomar precauciones y planificar con anticipación puede ayudar a minimizar estos problemas y garantizar un comienzo de viaje más placentero.
Espero que esta información les sea útil y los invito a que viajen en crucero porque es un modo seguro, cómodo y es posible acotar el presupuesto.
Y si te ha gustado nuestro artículo, por favor recomiéndalo, compártelo y coméntanos tus impresiones, así nos ayudarás a llegar a más personas.
Además si quieres viajar puedes contactarnos aquí
O llenar nuestro formulario con datos para poder elegir una opción adecuada para tí.
Muchas gracias y nos vemos en el barco.
#mejorencrucero #cruceros #viajes #ciudades #turismo #tour #viajarencruceroporlosfiordosnoruegos